
Autoconsumo de energía solar, la moda de 2023 que impulsa al coche eléctrico
- Publicado por Foro para la Electrificación
- El 31 enero, 2023
Los detractores de los vehículos enchufables suelen argumentar que no son tan poco contaminantes como presumen y que parte de esas emisiones proceden de la generación de la electricidad que necesitan para funcionar. El autoconsumo solar es la moda de 2023 que impulsa al coche eléctrico y, de paso, pone fin a todos estos argumentos.
El autoconsumo de energía solar es la solución más elegida para generar energía de manera autónoma y, si así se desea, completamente independiente con respecto a la red eléctrica.
Permite obtener energía a través de placas o paneles solares que transforman la energía procedente del sol en electricidad para el consumo de viviendas, coches eléctricos… En función de si es el calor o la luz del sol la que genera la electricidad hay que distinguir entre energía termosolar o energía fotovoltaica.
Autoconsumo solar para cargar el coche eléctrico
Aunque son muchos los informes que mantienen que la compra y uso de un coche eléctrico sigue siendo rentable, la subida del precio de la luz registrada desde hace meses lleva a muchos conductores de enchufables a buscar opciones para reducir la factura.
Una de las más extendidas es el autoconsumo, es decir, instalar paneles solares en la vivienda para utilizar la energía obtenida y transformada en electricidad para recargar las baterías.
Autoconsumo con compensación de excedentes
En función de la zona geográfica en la que se instalen los paneles solares, el autoconsumo puede tener ciertas limitaciones. Las placas solares no obtienen máximo rendimiento en días nublados; también pierden eficacia si los paneles están sucios…