
«Creamos electricidad de la nada»: la nueva fuente de energía renovable fruto del azar y que se basa en aire húmedo
- Publicado por Foro para la Electrificación
- El 12 julio, 2023
No solo a golpe de ingenio avanza la ciencia. En ocasiones lo hace por puros ramalazos de suerte. Le ocurrió hace algún tiempo al profesor Jun Yao, de la Universidad de Massachusetts (UMass) Amherst, mientras trabajaba en un sensor para la humedad del aire. El proyecto no tenía mayor intríngulis. Sus conclusiones sí. Cosas del azar, ya se sabe. Mientras trabajaba en el dispositivo un estudiante se olvidó de enchufarlo, pero para asombro de Yao y sus colegas aquel conjunto de tubos microscópicos y nanocables siguió generando una débil señal eléctrica.
Desde entonces han continuado indagando.
Y con resultados prometedores.
¿Generar electricidad de «la nada»? La expresión es de la UMAss, que a comienzos de 2020 sacaba pecho así de lo que habían logrado sus investigadores: desarrollar un dispositivo que básicamente usa una proteína natural para generar electricidad a partir de «la nada», una fórmula efectista que en realidad se refiere a algo mucho más convencional pero igual de sorprendente: la humedad del aire.
Su trabajo lo publicaron en ‘Nature’, donde el ingeniero Jun Yao y el microbiólogo Derek Lovley explicaban cómo habían elaborado un dispositivo con nanocables de proteína cultivados a partir de la bacteria Geobacter sulfurreducens. El nombre de su aportación: Air-gen. Al conectar electrodos con los finísimos conductos, de unos micrones de espesor, se genera una corriente eléctrica a partir de la humedad.