
El ‘boom’ de las comunidades energéticas irrumpe en la España rural: «El 10% del pueblo ya se ha unido al autoconsumo»
- Publicado por Foro para la Electrificación
- El 5 diciembre, 2022
Al menos 70 comunidades energéticas han cogido impulso en el último año gracias a los fondos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia otorgados por el Gobierno, lo que involucra a más de 90.000 ciudadanos que buscan un nuevo modelo energético más limpio e independiente del oligopolio.
«La gente quiere darle vida. En el pueblo, te preguntan y hay mucho interés porque al final esto va a suponer mucho ahorro. Estimamos que de primeras podemos recortar hasta un 40% del gasto y, más adelante, cuando perfilemos hábitos de consumo, podríamos llegar hasta el 70%». Carlos Aríñez, vecino de Luco de Jiloca, en Teruel, habla como uno de los portavoces de la comunidad energética Luco Energía que, en los últimos meses, ha puesto patas arriba esta pequeña localidad aragonesa. El objetivo, generar energía de proximidad y crear comunidad. De los 74 habitantes que tiene el municipio, 25 ya se han sumado a esta cooperativa, además del propio Ayuntamiento y una empresa local.