
El Gobierno facilitará el autoconsumo para urbanizaciones y polígonos industriales
- Publicado por Foro para la Electrificación
- El 10 octubre, 2022
Anuncia que aumentará el límite máximo de 500 metros de distancia que hay entre dónde se instalan las placas solares y dónde estas se pueden consumir
El Gobierno ampliará la distancia máxima de 500 metros permitida para el autoconsumo colectivo, según ha anunciado la secretaria de Estado de Energía, Sara Aagesen, durante la celebración del 10º Foro Solar organizado por la patronal del sector fotovoltaico Unef. Esta medida estará incluida dentro del plan de contingencia diseñado por el ministerio para la Transición Ecológica para mitigar los efectos de la guerra de Ucrania.
El máximo de 500 metros entre dónde se instalan las placas solares y dónde estas se pueden consumir limita la posibilidad de extender esta tecnología a grandes colectividades, según explica el director general de Unef, José Donoso, tras el anuncio de la Aagesen. «(Ampliar al extensión) abre la posibilidad de que una colectividad, un pueblo, una urbanización o un polígono industrial autoproduzca su energía eléctrica», agrega. De momento, el Gobierno no revela a cuánto se ampliará ese límite; pero «como mínimo», añade Donoso, debieran ser 2 kilómetros en baja tensión y 5 kilómetros en alta tensión para «homogeneiza» a España con «otros países del entorno». Un ejemplo son Francia, Alemania o Portugal donde el límite se sitúa entre esas dos variables.