
El Gobierno revisará al alza los objetivos en renovables en plena crisis energética
- Publicado por Foro para la Electrificación
- El 6 septiembre, 2022
Hasta el próximo 15 de septiembre, coincidiendo con el plan de contingencia por el impacto de la guerra en el suministro de gas, los operadores del sector podrán presentar sus propuestas para actualizar el Plan Nacional de Energía y Clima
“La guerra debe impulsar aún más nuestra independencia energética”. La ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, dibujaba así este jueves en el Congreso la hoja de ruta energética para los próximos años. Y ser independientes pasa por pisar el acelerador en renovables al mismo tiempo que se apagan las nucleares. Pero esa premisa no solo es una promesa, sino que conlleva objetivos de aumento de producción de energía verde y de reducción de emisiones de gases con efecto invernadero que van a ir a más y que, en breve, van a enviarse por escrito a Bruselas.
El Gobierno acaba de lanzar una revisión de esas metas. Lo ha hecho a través de la actualización del Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (Pniec) que se aprobó hace poco más de un año. Este mes de agosto, el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico ha comenzado el proceso de consulta pública para que todos los actores del sector que lo consideren oportuno o pertinente “realicen las aportaciones que estimen convenientes sobre la actualización relativa a las políticas y medidas contenidas en el Pniec 2021-2030 actualmente en vigor”.