
El Gobierno saca a consulta pública la propuesta de orden para subastar acceso a la red para 5,8 GW renovables
- Publicado por Foro para la Electrificación
- El 15 junio, 2022
El proyecto estará abierto hasta el próximo 24 de junio
El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico ha sacado a información pública, hasta el próximo 24 de junio, el proyecto de orden ministerial para convocar un concurso de capacidad de acceso en 17 nudos de la red de transporte de electricidad, en el que se adjudicará 5,8 gigavatios (GW) de capacidad a instalaciones de energía renovable y de almacenamiento.
El concurso se adjudicará aplicando criterios socioeconómicos y ambientales que garanticen la creación de riqueza en las zonas que acojan las instalaciones y la protección del entorno natural, así como criterios tecnológicos y temporales para fomentar el autoconsumo y acelerar el crecimiento de la generación limpia, informó el gabinete dirigido por Teresa Ribera.
El plan para la renovables
En concreto, la potencia y el número de nudos sometidos al procedimiento de concurrencia competitiva se ha determinado teniendo en cuenta la senda de cumplimiento de objetivos establecida por el Plan Nacional Integrado de Energías Renovables (PNIEC) y tiene carácter provisional hasta que Red Eléctrica de España (REE) informe de las nuevas capacidades resultantes de la Planificación de electricidad en el horizonte 2026. Esta remisión de información está reglada en dos meses después de la publicación de la planificación.
El Ministerio indicó que los nudos seleccionados para el concurso son los más demandados por volumen de potencia solicitada en cada comunidad autónoma durante los dos últimos años; una vez identificado un nudo por comunidad, se vuelve a seleccionar en función del interés despertado en el sector hasta alcanzar el nivel de potencia total deseada. Cataluña, Valencia y Madrid -con dos nudos- son las comunidades con más potencia incluida en el procedimiento de concurrencia competitiva.
Criterios de la subasta
Los proyectos presentados se adjudicarán atendiendo a criterios temporales, asociados a la tecnología, socioeconómicos y ambientales, con determinadas características. En el caso concreto de los criterios temporales, se valoran la fecha de compromiso de inyección de energía por parte de las nuevas instalaciones y se dan más puntos cuanto más se adelanten a la fecha límite para estar operativas, cinco años desde la obtención de los permisos de acceso.
En lo que se refiere a los asociados a la tecnología, se tiene en cuenta el autoconsumo -más puntos cuanto mayor sea el grado de autoconsumo-, la existencia de almacenamiento, la hibridación y las repotenciaciones. Para poder ser adjudicatario del concurso, se debe obtener al menos un 25% de la puntuación máxima en estos criterios.