
El precio de la luz cae un 32% en abril por la generación renovable
- Publicado por Foro para la Electrificación
- El 3 mayo, 2022
La península consigue la aprobación del tope de precio del gas por parte de la UE y los futuros eléctricos españoles se hunden un 20%. La producción fotovoltaica se incrementa un 52% y se convierte en la principal fuente de generación durante el día. El autoconsumo y la eficiencia hunden la demanda eléctrica. Pero aunque desciende (-2,7%), la generación de electricidad aumenta porque crecen las exportaciones (+8%). Son algunas de las claves del informe del mercado energético de abril elaborado por Grupo ASE.
A 191,52 €/MWh, el precio medio de la electricidad del mercado mayorista español (pool) es un 194,6% más caro que hace un año, pero se reduce un 32,42% respecto a marzo. Esta evolución implica, según el Índice ICEE-ASE, que el coste eléctrico para las empresas indexadas al pool ha crecido en los últimos doce meses el 158,3% en empresas con tarifas 6.1 TD y el 183,4% en tarifa 6.2 TD.
El tope al gas dará un respiro al precio
El plan del Gobierno de limitar el precio del gas para generación de electricidad, aprobado por la UE a modo de excepción en Europa, dará un ligero respiro durante los próximos 12 meses. Eso sí, está pendiente saber cómo pagarán los consumidores la diferencia que asumirán los ciclos combinados, entre su coste real de generación y el precio máximo fijado.
A falta de conocer la letra pequeña, los analistas de Grupo ASE estiman que el límite del precio de electricidad se encontraría entre los 120-130 €MWh durante los primeros 6 meses y entre 140-150 /MWh en los seis siguientes. Con el actual nivel del pool, próximo a los 220 €/MWh, esto implica una reducción de casi un 40%.
Esta excepcionalidad también se refleja en los futuros eléctricos. El 27 de abril, Rusia cortó el suministro de gas a Polonia y Bulgaria. El Q-23 alemán se incrementó un 12% (241 €/MWh) y el español se hundió un 22% (150 €/MWh). En este momento, nuestro mercado de futuros ofrece una prima de descuento para el segundo trimestre de más de 90 €/MWh frente a Alemania y de casi 185 €/MWh sobre Francia.
El aumento de producción renovable rebaja la electricidad
A pesar del alto precio del pool de abril, en determinadas horas y días, la generación renovable y solar ha sido tan abundante que ha llegado a reducir los precios a valores cercanos a “cero”. El 5 de abril es un buen ejemplo del impacto que están teniendo las renovables. Ese día, con un precio medio diario de 85 €/MWh, los precios horarios medios entre las 12:00 y las 19:00 horas fueron los más reducidos, incluso inferiores a las horas valle de la noche, en las que el consumo es menor. El crecimiento de la generación fotovoltaica, de un 52% frente al año pasado, está provocando que los días con una generación eólica moderada (ya no elevada, como se precisaba hasta ahora), el viento “expulse” a los ciclos combinados de gas (hueco térmico) y provoque un hundimiento del precio.