
El sistema eléctrico español marca en 2021 un nuevo mínimo histórico de emisiones
- Publicado por Foro para la Electrificación
- El 17 enero, 2022
Las actividades de generación de electricidad liberaron a la atmósfera 36,1 millones de toneladas, ligeramente menos que en 2020 a pesar de leve repunte de la demanda
Precios estratosféricos, huella ambiental cada vez menor. El sistema eléctrico español cerró en 2021 su peor año en lo que a coste para los usuarios se refiere y su mejor año en emisiones de gases de efecto invernadero. La generación de electricidad en España liberó a la atmósfera 35,96 millones de toneladas de dióxido de carbono (CO2), frente a las 36,13 millones de toneladas de 2020, según las cifras de Red Eléctrica de España (REE) consultadas por este diario. Sin embargo, a diferencia de en el ejercicio pasado, cuando el confinamiento presionó a la baja la demanda y, por tanto, también las emisiones, en 2021 el consumo de luz repuntó un 2,5%, acercándose poco a poco a los niveles prepandemia. “La generación nacional ha aumentado, pero esto ha sido más que compensado por el aumento de la producción libre de emisiones y la caída de las exportaciones”, sintetiza Natalia Fabra, catedrática de la Universidad Carlos III de Madrid especializada en temas energéticos.