La inversión de capital en tecnologías verdes acumulada sería de ~2,5 billones de euros, que equivaldría al 6,2% del PIB promedio anual hasta 2050. Esto sería un punto porcentual por encima de la inversión estimada para un escenario más conservador basado en las políticas actuales.

España debe invertir 85.000 millones al año en tecnologías verdes para descarbonizar su economía al 2050
- Publicado por Foro para la Electrificación
- El 4 octubre, 2022
España podría alcanzar el hito de las cero emisiones netas en 2045 y llegar a las emisiones negativas en 2050 a través de una inversión de 85.000 millones de euros al año en tecnologías verdes. Es la principal conclusión del informe de McKinsey & Company, ‘España cero neto: el polo de descarbonización de Europa‘.
Nuestro país podría convertirse en uno de los líderes globales de la economía descarbonizada. El estudio plantea los retos y las oportunidades que supone la aceleración de la descarbonización en España en línea con las políticas (ej., el plan REPower EU) y los avances tecnológicos.
Reducción de emisiones
Mientras que la Unión Europea en su conjunto ha reducido sus emisiones un 28% entre 1990 y 2019, las emisiones de España crecieron aproximadamente 9% en ese mismo período, debido en gran parte al crecimiento de la economía. Esto pone a España en un punto de partida más desafiante que el resto de los países europeos.
El estudio pone en valor la riqueza de los recursos naturales y tecnológicos con los que cuenta nuestro país para hacer frente a estos desafíos.