
España podría liderar la electrificación del automóvil en Europa con medidas de apoyo institucional
- Publicado por Foro para la Electrificación
- El 10 enero, 2023
-
España puede ser un hub eléctrico que lidere la economía europea, pero necesita acelerar la electrificación con medidas fiscales
-
Hace falta un ecosistema eléctrico que englobe el vehículo, la infraestructura de carga, el reciclado de baterías y el sistema «Vehicle to Grid»
-
Nissan invertirá 15.600 millones de euros en cinco años, con el lanzamiento de 23 nuevos modelos, 15 de ellos 100% eléctricos
El VIII Foro Nissan ha sido una vez más el punto de encuentro de los interesados por la electrificación del automóvil y en él se ha analizado lo que necesita esta tendencia para que España sea protagonista del cambio.
Nissan lleva años apostando por la electrificación del automóvil y la mejor prueba fue lanzamiento en 2010 del Leaf, el primer modelo de producción en serie 100 % eléctrico con la excepción de Tesla. Desde entonces, lleva apostando por la electrificación y por convencer a la sociedad de la necesidad de cambiar a este tipo de vehículos de cero emisiones en su utilización para hacer más sostenible el futuro de la sociedad.
Para fomentar esa concienciación hacia la movilidad sostenible, la marca japonesa puso en marcha en 2015 el Foro Nissan en el que se debatían distintos aspectos de esta nueva movilidad. En estas reuniones, expertos de distintos campos han ido exponiendo y debatiendo sus posiciones en torno a este tema, tan importante para la sociedad.
La semana pasada tuvo lugar en Madrid, de forma presencial tras la pandemia, la octava edición de este foro centrado, como los anteriores en la movilidad eléctrica. Pero también en otro aspecto que marca el futuro de la movilidad como es la conducción autónoma. Nissan lleva años apostando por estas dos tendencias para el futuro del automóvil.
El comienzo del foro fue una bienvenida por parte del Director de Comunicación de Nissan Iberia, Francesc Corberó, quien fijó la posición de la marca en el contexto actual, «hoy, el sector está inmerso en una gran transformación para hacer frente a 3 grandes cambios: la electrificación; la conducción autónoma y la integración del coche en el ecosistema energético y de la conectividad. Elementos clave, para Nissan, para frenar el cambio climático y reducir al mínimo los accidentes de tráfico«.