Europa propone exigir cargadores de coches eléctricos en los nuevos edificios
- Publicado por Foro para la Electrificación
- El 20 diciembre, 2021
Se estima que el 90% de las recargas se realizarán en instalaciones privadas
El desarrollo de los puntos de recarga públicos es fundamental para la implantación de los vehículos eléctricos en Europa. Pero además de las electrolineras, los expertos consideran que un alto porcentaje de los repostajes se realizaran en el propio domicilio o en los centros de trabajo. Es por ello que la Comisión Europea ha propuesto este miércoles que se exija el precableado para la instalación de cargadores privados de vehículos eléctricos, lo que supone casi el 90% de las recargas, en los nuevos edificios y en los que se realicen grandes reformas.
Esta propuesta está pendiente todavía de debate por parte de los eurodiputados y los gobiernos de la Unión Europea. sin embargo la organización Transport & Environment (T&E) advierte en un comunicado de que no se debe dejar de lado a la gran mayoría de los ciudadanos que viven y trabajan en edificios existentes, donde no hay ningún requisito.
Asimismo, los edificios no residenciales nuevos y renovados, como las oficinas y los comercios, también deberán estar equipados con un número mínimo de puntos de recarga instalados, según la nueva propuesta de Directiva de Eficiencia Energética de los Edificios (EPBD).
T&E afirma que las propuestas de Bruselas sobre el «derecho a enchufar» para dar a los conductores una base legal para instalar un cargador podrían ayudar a reducir los procedimientos administrativos en los Estados miembros, pero apunta que habría que concretarlas. Desde la asociación entienden que debería haber un tiempo máximo de espera entre la solicitud de permiso y la instalación de un punto de recarga privado.