Puedes contactar con nosotros escribiendo a: info@foroparalaelectrificacion.es

Guillermo Amann

Los abajo firmantes, asociaciones empresariales que representan diferentes áreas de actividad en el sector energético español, compartimos la visión de que la descarbonización de nuestra sociedad es, no solo fruto de la voluntad política de nuestras instituciones europeas plasmadas en el Acuerdo de París, sino también de una exigencia medioambiental, económica y social ineludible e inaplazable.

Es necesaria una disminución muy relevante de las emisiones de gases de efecto invernadero a la atmósfera para lograr alcanzar los objetivos recogidos en dicho Acuerdo al que la UE se ha comprometido y nosotros suscribimos.

Hay que adoptar cuanto antes las medidas necesarias para mitigar las emisiones, mediante el uso responsable de la energía y la mayor utilización de los recursos renovables, lo que hará posible construir un futuro sostenible en el que no se vean comprometidos ni la natural demanda de progreso y bienestar de la generación actual, ni la de las generaciones venideras.

De entre todos los vectores energéticos, el eléctrico ha demostrado mayor capacidad de descarbonizarse y permite alcanzar los niveles más altos de eficiencia energética. Avanzar en la descarbonización global de la economía para alcanzar los objetivos de 2030 y 2050, requerirá una mayor penetración del vector energético eléctrico, en el que será necesario integrar más renovables. Para ello contamos con herramientas innovadoras, tanto tecnológicas como de nuevos modelos de servicios, que permitirán adaptar la red eléctrica ofreciendo una energía más competitiva y sostenible.

Ante este escenario, pedimos, con rigor y visión de futuro, situar la contribución del sector eléctrico en el centro de la futura política energética y medioambiental, como forma más eficiente de descarbonizar nuestra economía y sociedad.

Guillermo Amann

Desempeña su labor como Adjunto al Presidente y CEO de ORMAZABAL (compañía del grupo Velatia especializada en soluciones, productos y servicios para la red de distribución en media tensión).

Es Presidente de la Asociación de Fabricantes de Bienes de Equipo Eléctrico (AFBEL), Vicepresidente de la Asociación Empresarial para el Desarrollo e Impulso del Vehículo Eléctrico (AEDIVE) y Vicepresidente de la Asociación Europea de la Industria de Equipos y Servicios para el Transporte y Distribución de Electricidad (T&D EUROPE). En la actualidad actúa como portavoz del Foro para la Electrificación y es miembro del High-level Clean Energy Industrial Forum de la Comisión Europea.

AFBEL representa a los fabricantes españoles de equipamientos de media y alta tensión para la red eléctrica, tales como transformadores, aparellaje, apoyos metálicos, motores, pararrayos, sistemas de alimentación ininterrumpida, grupos electrógenos, nuevas tecnologías y equipos para redes inteligentes.  http://afbel.es/

Es el momento de actuar e impulsar la descarbonización de nuestra economía gracias a la progresiva electrificación de los consumos finales de energía.

 

Las asociaciones firmantes apelamos a la responsabilidad compartida por todos para llevar a cabo la transformación energética y reducir las emisiones contaminantes a la atmósfera de modo eficiente y sostenible, impulsando el crecimiento económico y la creación de empleo en nuestro país.

¡ÚNETE A NUESTRO MANIFIESTO!

La implementación del nuevo marco normativo europeo “Energía limpia para todos los europeos” y nuestra futura ley de Cambio Climático y Transición Energética deben ser los hitos temporales que permitan fijar ese objetivo. Estamos convencidos de que apostar por la electrificación y descarbonización de la sociedad permitirá no solo alcanzar nuestros compromisos ambientales, sino hacerlo del modo más eficiente, económico y rentable para la sociedad y la economía española.