
La eólica y la solar cubren por primera vez más del 10% de la demanda eléctrica mundial
- Publicado por Foro para la Electrificación
- El 26 septiembre, 2022
Sigue creciendo la producción de energía a carbón y por tanto aumentan las emisiones en el planeta.
Los proyectos eólicos y solares del mundo se combinaron para satisfacer más de una décima parte de la demanda mundial de electricidad por primera vez, según BloombergNEF (BNEF). Al mismo tiempo, la demanda general de electricidad, la producción de las centrales eléctricas de carbón y las emisiones aumentaron en 2021 a medida que la economía mundial recuperó su equilibrio tras la pandemia de Covid-19.
Con casi 3.000 teravatios-hora (TWh) de electricidad producida, la energía eólica y solar representaron un 10,5% combinado de la generación mundial de 2021, según descubrió BNEF en su informe anual Power Transition Trends.
La contribución de la energía eólica al total mundial aumentó al 6,8 %, mientras que la solar subió al 3,7 %. Hace una década, estas dos tecnologías combinadas representaban mucho menos del 1% de la producción total de electricidad. En total, el 39% de toda la energía producida a nivel mundial en 2021 fue libre de carbono. Los proyectos hidroeléctricos y nucleares cubrieron poco más de una cuarta parte de las necesidades mundiales de electricidad.
Cada año desde 2017, la energía eólica y solar han representado la mayor parte de la nueva capacidad de generación de energía agregada a las redes globales. En 2021, alcanzaron un récord de tres cuartas partes de los 364 gigavatios de nueva capacidad construida. Incluyendo hidroeléctrica, nuclear y otras, la energía sin carbono representó el 85% de toda la nueva capacidad agregada.