Avances hacia la electrificación del transporte de mercancías por carretera
- Publicado por Foro para la Electrificación
- El 24 noviembre, 2022
La industria avanza hacia la descarbonización del transporte de mercancías por carretera con la fabricación en serie de nuevos modelos de vehículos pesados 100% eléctricos.
La industria avanza hacia la descarbonización del transporte de mercancías por carretera con la fabricación en serie de nuevos modelos de vehículos pesados 100% eléctricos.
En el ámbito urbano la penetración del vehículo eléctrico es mayor y existen ya numerosas opciones de compra de vehículos particulares con cero emisiones. Con el establecimiento generalizado de Zonas de Bajas Emisiones en los municipios de más de 50.000 habitantes, a lo que obliga la Ley de Cambio Climático y Transición Energética, el crecimiento del parque de vehículos eléctricos se presume que acelerará en los próximos años. Los problemas de calidad del aire en las ciudades, de ruido y de uso de espacio público hace que la descarbonización en este ámbito sea el más urgente.
Sin embargo, en el ámbito del transporte interurbano y de larga distancia el desarrollo es más lento aunque existe igualmente la urgencia de descarbonizarlo. Es un sector donde es más difícil llevar a cabo la electrificación de las flotas, por la naturaleza del mismo, su importancia económica y la menor oferta de alternativas hasta el momento.
Aunque llevará tiempo ver avances significativos en la descarbonización del transporte pesado por carretera, las distintas propuestas legislativas europeas que se están negociando en estos momentos van todas en esta línea. Las grandes empresas de transporte de mercancías y logística están demandando ya soluciones eléctricas a la industria y las administraciones están ofreciendo estímulos económicos para quienes quieran liderar la transformación.
Las grandes compañías están comenzando a fabricar en serie vehículos pesados 100% eléctricos, así como a asesorar e informar a las empresas transportistas respecto a las opciones tecnológicas existentes y las gestiones que se derivan al realizar el cambio de flota. A continuación algunos ejemplos:
- Volvo Trucks ha iniciado la producción en serie de sus camiones eléctricos pesados. De hecho, Amazon ha comprado 20 unidades de su cabeza tractora más potente y capaz, Volvo FH Electric. El 4 de noviembre de 2022 en el circuito de Jarama, Volvo Trucks presentará esta nueva gama de camiones eléctricos de 44 toneladas diseñados para contribuir al objetivo de cero emisiones que acaban de poner en el mercado.