
La moda reflexiona sobre la electrificación y sostenibilidad del sector
- Publicado por Foro para la Electrificación
- El 25 febrero, 2022
Profesionales destacados del sector de la moda han reflexionado este jueves sobre los principales retos a los que se enfrenta la industria para reducir las emisiones de dióxido de carbono, incrementar su eficiencia energética con una mayor electrificación y alinearse con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
Durante un encuentro digital organizado por la plataforma Foro para la Electrificación bajo el título ‘Conscious Business: Moda y electrificación. El futuro de la moda sostenible’, el presidente de Moda España, Ángel Asensio, ha abordado la transformación que está viviendo el sector textil destacando la apuesta por la calidad en vez de la cantidad.
“Al crear prendas de más calidad se consigue mayor durabilidad, lo que se traduce en generar menos residuos y en un menor consumo energético, así como en una mayor relocalización, sobre todo en zonas rurales, y contribuimos a la construcción de la imagen de marca y de la marca país”, ha manifestado Asensio.
La directora ejecutiva y fundadora de Slow Fashion Next, Gema Gómez, ha usado el ejemplo de su comunidad para poner en valor la importancia que le están dando las empresas a la proactividad para reducir el impacto en temas como la proximidad y la trazabilidad, que van “más allá de las normativas”.
“Son muchas empresas las que, por ejemplo, se están incorporando al movimiento ‘Entrega Sostenible’”, un sello que busca dar facilidades a los consumidores para que sepan qué tiendas y comercios electrónicos son sostenibles en sus repartos de última milla, ha indicado Gómez.