
Los expertos apuestan por las energías renovables y el autoconsumo como la única vía para reducir el coste
- Publicado por Foro para la Electrificación
- El 4 julio, 2022
- Abogan por descentralizar las energías renovables e incentivar su uso entre los propietarios de viviendas o de industrias
- La Gomera se abastecerá energéticamente solo con su sol y viento
- España carga las ‘pilas del futuro’ de la transición verde
Los últimos años han supuesto un antes y un después para el medio ambiente y, por ende, para el sector energético. El cambio climático, los dos años de pandemia, la crisis energética que ya veníamos arrastrando acentuada por el conflicto tras la invasión de Ucrania. Muchos son los factores que han alterado las reglas del juego y el tablero en el que nos movemos actualmente. Leyes de transición energética o de regulaciones están a la orden del día, no obstante, hay varias claves para entender mejor cuál es la situación a la que nos enfrentamos y los caminos que se están eligiendo y deberíamos tomar.
Mucho se está escribiendo y debatiendo sobre la capacidad de un país en general -y de España en concreto- para encaminarse hacia la autosuficiencia energética.
Cada país es un caso aislado debido a los recursos con los que parte desde un inicio; no obstante, en el caso concreto de nuestro país, la idea parece que es complicada, aunque se están tomando las medidas necesarias para conseguir una mayor independencia.
«La autosuficiencia energética es complicada en un país como España. Se trata de un país pequeño y, sin embargo, para el nuevo modelo energético estamos siendo pioneros. Estamos apostando por un modelo renovable, por el hidrógeno verde, por nuevas formas como biogás o biometano…, estamos al compás de los tiempos que se están marcando y en el marco europeo somos líderes», afirma Nacho Bautista, CEO y fundador de Fundeen, plataforma fintech que permite a los ciudadanos interesados invertir en proyectos medioambientalmente sostenibles y recibir beneficios de sus inversiones.
Actualmente, el mercado energético español es una mezcla de todas muchas energías que permiten abastecer la demanda de ellas por parte de la población. En este sentido, los últimos años han sido un verdadero espaldarazo a las energías renovables, las cuales han adquirido un gran protagonismo y, en ciertas horas del día, pueden sostener el total de esta demanda.
«Estamos en un punto en el que se está integrando mucha renovable al mercado energético en España. Cuando surge esto, los precios bajan», señala el creador de Fundeen. Un análisis en el que también se postula Alejandro del Amo, CEO y fundador de Abora Solar, la compañía que ha creado el panel solar híbrido más eficiente del mundo.