Nada de lo que sabes de los coches eléctricos importará: todo lo que debes saber sobre las carreteras electrificadas
- Publicado por Foro para la Electrificación
- El 1 junio, 2023
Hoy en día la movilidad va camino de convertirse en su totalidad a eléctrica. Y es que, aunque muchos se resistan a comprar un coche eléctrico, a partir de 2035 se dejarán de comercializar los coches de gasolina o diésel. Claro, aún hay muchas cuestiones que resolver en cuanto a los coches eléctricos, por ejemplo el tema de la autonomía. Muchas personas rechazan la idea de comprarse un coche eléctrico porque al final la autonomía es poca teniendo en cuenta que hay que parar a repostar durante bastante tiempo comparado con lo que se tarda en repostar un coche de gasolina.
Este es uno de los incentivos que han llevado a muchos fabricantes a desarrollar nuevas tecnologías. Por ejemplo, las carreteras electrificadas. Es posible que te suene a algo imposible, pero lo cierto es que ya hay varias carreteras electrificadas y muchos más proyectos en marcha. Si no sabes en qué consiste una carretera electrificada, aquí te lo contamos y te decimos cuáles son sus ventajas.
¿Qué es una carretera electrificada?
Una carretera electrificada es aquella que permite cargar un coche mientras este está circulando por ella. Es decir, que la batería se estaría recargando constantemente sin necesidad de parar en ningún sitio para recargar el coche.
Esto supone un gran avance porque supone una respuesta a la gran cuestión de la autonomía de los coches. Estas carreteras permiten hacer un viaje largo sin tener que parar durante media hora o una hora completa para recargar el coche.
Claro, esta tecnología está en evolución pues existen varias formas de electrificar una carretera y todavía no se sabe cuál de ellas es la mejor opción.