
Qué es la aerotermia y cómo solicitar las ayudas de hasta 6.500 euros para instalarla en tu hogar
- Publicado por Foro para la Electrificación
- El 15 marzo, 2023
Durante todo el 2023 estarán disponibles las ayudas destinadas a incentivar la instalación de sistemas de climatización aerotérmica.
La aerotermia es un sistema de climatización que incorpora la tecnología eléctrica, mecánica y química para el aprovechamiento de la energía del aire exterior. Esto permite extraer la energía del aire exterior para generar calefacción, refrigeración o agua caliente. Dicho sistema es bastante eficiente energéticamente, pues sólo consume energía eléctrica para el funcionamiento del motor compresor. Además, por cada kWh gastado, genera entre 3 y 4 kWh en energía calórica.
Existen dos tipos de sistemas aerotérmicos para facilitar la climatización. El primero es el suelo radiante, es la forma que más se aproxima a la distribución ideal de la temperatura en un área determinada. Funciona mediante unos conductos ubicados en el suelo que, al distribuir agua, se permiten conseguir la temperatura ideal de manera homogénea. Para su instalación se requiere más mano de obra y puede ser más costosa.
La segunda forma es a través de radiadores de baja temperatura, estos radiadores funcionan como uno convencional. La única diferencia es que son mucho más eficientes, pues la temperatura a la que trabajan es más baja. En contraste con el sistema anterior, la instalación de este sistema es más rápida y de bajo coste. Considerando que, en España, más del 30% de los hogares usan sistemas de calefacción con caldera de gas y radiadores. Generando un consumo anual promedio de casi 1.500 euros, muchos están optando por sistemas de climatización más eficientes y menos contaminantes.
Incluso, el Gobierno ha empezado a incentivar este cambio e instalación de nuevos sistemas, teniendo en cuenta su alto costo. Por lo general el precio para instalar aerotermia en una vivienda, depende del número de metros cuadrados. Así como de la potencia necesaria de la bomba de calor para cubrir toda el área. En hogares de más de 200 metros cuadrados, el coste se encuentra entre los 8.000 y los 24.000 euros. Mientras tanto, en viviendas de menos de 90 metros, no está recomendado porque la recuperación de la inversión tardaría demasiado.