
¿Qué hace la UE para fomentar el desarrollo de la energía renovable?
- Publicado por Foro para la Electrificación
- El 5 diciembre, 2022
La Unión Europea trabaja para fomentar las energías renovables y descarbonizar el sector de la energía, la mayor fuente de emisiones de gases de efecto invernadero.
Tres cuartas partes de las emisiones de gases de efecto invernadero de la UE se debe a la energía, que comprende la producción de electricidad, el calor y el transporte.
Acelerar la implantación de las energías renovables es fundamental para reducir drásticamente las emisiones del sector eléctrico y alcanzar el objetivo de neutralidad climática de la UE para 2050.
Además, es una una forma de que los países de la UE dependan menos de las importaciones de energía y sean menos vulnerables a las interrupciones que pueden afectar a los precios.
En paralelo, la UE trabaja en medidas de ahorro energético.
Más información sobre el trabajo de la UE para reducir las emisiones.
Incremento de los objetivos de la UE para el uso de energías renovables
Más del 20% de la energía consumida en la UE procede de fuentes renovables, lo que supone más del doble que en 2004. Actualmente, se está revisando la posiblidad de aumentar el objetivo del 32% de la UE para 2030, así como los objetivos para los edificios, la calefacción y la refrigeración y la industria. En septiembre de 2022, el Parlamento exigió elevar al 45% el objetivo de energías renovables para 2030.
En un contexto marcado por la agresión rusa en Ucrania y la dependencia de la UE de los combustibles fósiles rusos,el Parlamento tiene previsto votar en diciembre medidas adicionales para acelerar la cuota de renovables en el bloque mucho antes de 2030. Entre ellas destacan:
- reducir la burocracia y el tiempo para la concesión de permisos para proyectos de renovables y repotenciación de centrales y nuevas instalaciones
- la reducción progresiva de los combustibles derivados de la biomasa leñosa primaria
- el despliegue acelerado de equipos de energía solar en estructuras artificiales