Tabla de contenidos Show
Gracias a las ayudas del Plan Moves III puedes comprarte un coche Hyundai y aprovechar las subvenciones otorgadas para la compra de coches eléctricos. Con estas ayudas se busca que el parque automotor cada vez opte más por la transición a las energías limpias.
![Plan Moves III para Hyundai](https://foroparalaelectrificacion.es/wp-content/uploads/2024/06/Plan-Moves-III-para-Hyundai.jpg)
Este plan cuenta con dos opciones para que puedas conseguir tu coche eléctrico, y puedes obtener ayudas de hasta 4.500 euros sin achatarramiento. Sin embargo, si llevas un coche de más de 7 años de antigüedad a achatarrar, las ayudas se incrementarán hasta 7.000 euros.
Recuerda que, el Plan Moves III para Hyundai está disponible hasta el 31 de julio de 2024, por lo que si aún no has solicitado las ayudas aún estás a tiempo.
¿Cuáles modelos de Hyundai están incluidos en el Plan Moves III?
Hyundai es una marca que cuenta con un amplio catálogo de modelos de coches eléctricos entre los cuales escoger. Sin embargo, no todos los modelos se pueden acoger a las ayudas del Plan Moves III, porque algunos superan el coste máximo de 45.000 euros sin IVA. Sin embargo, si existen diferentes modelos que se pueden acoger a estas subvenciones, dentro de los que están:
IONIQ Híbrido enchufable
![IONIQ Híbrido enchufable](https://foroparalaelectrificacion.es/wp-content/uploads/2024/06/IONIQ-Hibrido-enchufable.jpg)
Esta es una berlina que tiene un diseño muy aerodinámico, y que cuenta con un motor eléctrico con el que se pueden tener recorridos de hasta 66 kilómetros. Esto le otorga la posibilidad de contar con la etiqueta CERO de la DGT, lo que garantizará que podrás circular libremente. Además, su motor eléctrico se acompaña de uno de gasolina para que puedas recorrer más distancias.
IONIQ Eléctrico
![IONIQ Eléctrico](https://foroparalaelectrificacion.es/wp-content/uploads/2024/06/IONIQ-Electrico.jpg)
Es la versión con una propulsión totalmente eléctrica del modelo anterior, y que te permite disfrutar de una movilidad libre de emisiones. Para ello, incorpora un motor de 136CV, con el que se puede tener un desplazamiento eficiente y rápido.
TUCSON Híbrido enchufable
![TUCSON Híbrido enchufable](https://foroparalaelectrificacion.es/wp-content/uploads/2024/06/TUCSON-Hibrido-enchufable.jpg)
En su nueva generación, este híbrido enchufable puede acceder a las ayudas que otorga el Plan Moves III. Equipa un motor eléctrico, acompañado de uno de gasolina lo que le confiere una potencia conjunta de 265CV.
En modo totalmente eléctrico cuenta con una autonomía de hasta 62 kilómetros, lo que le confiere la etiqueta CERO de la DGT.
SANTA FE Híbrido enchufable
![SANTA FE Híbrido enchufable](https://foroparalaelectrificacion.es/wp-content/uploads/2024/06/SANTA-FE-Hibrido-enchufable.jpg)
Es el modelo insignia de la marca Hyundai y cuenta con una tecnología híbrida enchufable que es altamente eficiente. Te proporcionará una autonomía eléctrica de hasta 59 kilómetros, la cual puede ser de hasta 69 kilómetros en entornos de tráfico urbano. Esto convierte a este modelo en un acierto total, en especial si se quieren aprovechar las ayudas del Plan Moves III.
KONA Eléctrico
![KONA Eléctrico](https://foroparalaelectrificacion.es/wp-content/uploads/2024/06/KONA-Electrico.jpg)
Se trata de un SUV compacto que tiene un estilo que es muy urbano, y que te permitirá desplazarte sin generar ningún tipo de emisiones. Su batería permite que puedas recorrer hasta 484 kilómetros en ciudad con una sola carga, lo que te permite tener desplazamientos altamente eficientes.
IONIQ 5
![IONIQ 5](https://foroparalaelectrificacion.es/wp-content/uploads/2024/06/IONIQ-5.jpg)
Este es un nuevo SUV de la marca que es 100% eléctrico, y que por su precio puede aplicar para las ayudas del Plan Moves III. Tiene un diseño de vanguardia, y permite disfrutar de una autonomía de hasta 686 kilómetros en ciudad con una sola carga, convirtiéndose así en un coche eléctrico con unas muy buenas prestaciones y un gran rendimiento.
Debes tener en cuenta que para los coches eléctricos o híbridos enchufables con autonomías superiores a los 90 kilómetros las ayudas pueden ser de hasta 7.000 euros. Sin embargo, cuando hablamos de híbridos enchufables con autonomía eléctrica entre 30 y 90 kilómetros, las ayudas podrán ser de un máximo de 5.000 euros, o de 2.500 sin achatarramiento.